- INTRODUCCIÓN A MICROECONOMÍA: Esta asignatura se hace difícil porque el libro no es muy didáctico. No es difícil, pero al principio se hace un poco dura. Es conveniente practicar con exámenes anteriores.
- INTRODUCCIÓN A ECONOMÍA DE LA EMPRESA: Es muy extensa, es la más dura de primero. Si la vais a cursar, es conveniente que empeceis cuanto antes mejor. También es conveniente mirar exámenes. Como vereis, en el examen ponen ejercicios cortos, por lo que no es muy conveniente invertir demasiado tiempo con los más complicados del libro de ejercicios.
- MATEMÁTICAS I: los libros resultan complicados, pero la asignatura no lo es. Aquí es interesante estudiar por apuntes, es más sencillo. Los exámenes son siempre iguales, caen el mismo tipo de ejercicios.
- ECONOMÍA MUNDIAL: se podría definir como la historia económica reciente. El tema 1 (indicadores económicos) es fundamental dominarlo, para esta y otras asignaturas. Os vendrá muy bien como base para introducción a macroeconomía. A excepción del tema 1, es puro texto. Aquí sí que es muy importante hacer exámenes anteriores, porque el planteamiento de éstos es un poco complicado, pero la asignatura en sí no lo es.
- INTRODUCCIÓN A CONTABILIDAD: es muy sencilla, especialmente si vienes del ciclo de administración, no te costará. El libro es de los más cortos.
- INTRODUCCIÓN A FINANZAS: No es complicada, se trata de aprender algunas fórmulas, pero los ejercicios son sencillos. El libro, aunque un poco grueso, tiene mucha paja, no os dejeis impresionar.
- INTRODUCCIÓN A MACROECONOMÍA: nada que ver con microeconomía, os vendrán bien algunos conceptos estudiados en economía mundial. Asequible.
- HISTORIA ECONÓMICA: aquí hay mucha disparidad de opiniones, a algunos les encanta y otros no pueden con ella. Es muy extensa, eso sí, y es texto puro. El exámen es de desarrollo (preguntas cortas + comentario de texto, gráfica o diagrama+preguntas test). Las pecs consisten en hacer un comentario que corregirá vuestro tutor del centro asociado.
- INTRODUCCIÓN A ESTADÍSTICA: Salvo un par de temas, que son un poco complicados, la mayor parte del libro es muy asequible. Eso sí, muchas fórmulas. Los exámenes suelen ser muy parecidos.
- CONTABILIDAD FINANCIERA: Viene a ser como la contabilidad que se da en el ciclo de Administración, un poco más escasa. No es difícil, pero si no has visto contabilidad nunca, tendrás que echarle unas horas.
Aunque un poco más abajo os facilitaré un enlace a mis apuntes (resúmenes, exámenes, preguntas cortas), es conveniente estudiar por los libros, de ahí salen los exámenes. En los resúmenes siempre van a faltar cosas.
Yo suelo estudiar por el libro, y los resúmenes los leo a la hora del repaso rápido de última hora.
También es conveniente hacer exámenes de años anteriores para practicar. Os los podeis descargar de Uned Calatayud.
A la hora de enfrentar una asignatura, es conveniente, como primer paso, leer detenidamente la ficha de la asignatura que podreis descargar de la página de la UNED. Allí os indica los contenidos, la bibliografía obligatoria, cómo será la pec...todo lo que teneis que saber para afrontarla con éxitos.
Os podeis descargar todos mis apuntes de primero aquí.
Aclarar, que algunos son elaborados por mí, y otros recopilados en Internet. Si algún autor no quisiera que se dispusiera de ellos en este blog, por favor, que se ponga en contacto conmigo a través de un comentario y lo retiraré.
¡¡Estupendo resumen Nuria!! he cursado primero este año (salvo IEE) y estoy muy de acuerdo con tus opiniones y orientaciones, salvo en un pequeño detalle y es que yo sí recomiendo estudiar por resúmenes y utilizar el libro como apoyo, como consulta, por si algún tema no lo entiendes bien o el resumen ves que se queda muy corto. Eso sí, hay que perder tiempo buscando un buen resumen.
ResponderEliminarTe felicito por tu blog! Sigue así!
Ale Hop
Gracias, Ale Hop.
EliminarEspero que sea útil. Bueno, cada cual tiene su propia experiencia y su forma de hacer las cosas. Está bien que los veteranos pongais aquí vuestras experiencias, así tienen más información para contrastar los que llegan este año. Saludos! :)
Hola, gracias por tu aportación. Este año empiezo primero de Ade, y me ha venido bien leerte para aclarar algunas dudas. Estoy intentando descargar los apuntes de primero pero me es imposible.
ResponderEliminarHola, lo siento pero hace tiempo que tengo bastante abandonado el blog por falta de tiempo. Supongo que los apuntes de primero estén ya bastante desactualizados, son de 2011. Te animo a que te pases por el grupo de facebook de ade, ahí encontrarás apuntes y mucho más :) https://www.facebook.com/groups/adeuned/
EliminarNo olvides visitar la publicación marcada (ahí me encontrarás con mucha más info).
Saludos ;)